
Hola a tod@s l@s visitantes de mi blog.
Hoy voy a hacer una receta antigua y que se ha pasado de generación a generación.
Hay muchas variaciones de diferentes tipos de harina y también con mezclas con patatas.
Otra receta que ha salido de como se inventaba de mantener los alimentos antiguamente.
Un tipo de pan que si podía mantener semanas y meses.
Ingredientes.
Para 0,6 kg de masa
2 dl de leche entera
1 dl de agua
0,4 kg de harina integral
un poco de sal
un poco de azucar
Como se hace.....
Este pan se hace sin levadura y no va a fermentar.
Calentar la leche y el agua hasta ebullición. (En vez de mezclar leche entera y agua, también se puede hacer con 3 dl de leche semidesnatado)
Mezclar la harina con un poco de azúcar y sal y el liquido hirviendo.
Mezclar bien y utilizar mas harina si es necesario para conseguir una masa que no se pegue en el bol.
Introducir la masa en una bolsa de plastico y dejarlo enfriar por lo menos 4 horas o hasta el día siguiente.

Voy a utilizar mi maquina para hacer pasta fresca, si no con un rodillo como siempre.


Colocamos las planchas de masa fina en la plancha y lo tostamos.

Cuando la masa se queda dura, tenemos que quitar el sobrante de harina con una brocha.
Después de tostar la plancha de pan lo dejamos a enfriar en una rejilla.

El pan plano Noruego se guarda en un sitio seco y fresco.
Se pude mantener así varios semanas.

Me ha gustado lo que he leído, ya entré el otro día pero hoy me paro más, sigo a la "cocina de mi abuelo" y a través de ese blog, también veo que hablan y hay comentarios del tuyo.
ResponderEliminarSoy gastrónoma profesional y todo lo que has puesto me parece increíble.
Así que aquí estoy.
Espero seguir viéndote.
CUATRO ESPECIAS
Este pan quiero probarlo, me llama mucho la atención y seguro que está buenísimo. Muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.