martes, 17 de abril de 2012

Troll, mitología Nórdica


Un troll es un término colectivo para varios tipos de seres parecidas a los humanos como criaturas feas con raíces en la mitología nórdica. Tanto el aspecto y las características varían, pero los trolls son a menudo peligrosos y estúpidos. Puede ser un caso de Jutul colosal y vertical, es decir, los gigantes malvados, así como pequeños elfos y enanos y otras figuras de subsuelo. Los trolls suelen vivir en la naturaleza inaccesible, como en las cuevas de las montañas, los bosques y en los rios.








                                                                                                                                     

Trolls con un solo ojo para los  tres





              Una típica cueva de troll


Todavía hay personas hoy en dia que afirman existe alguna razón a estas leyendas. Se dice que los trolls pueden cambiar de forma, de modo que se puede ver en fotos antiguas en las que los trolls se han convertido en piedra. También se dice que cuando usted encuentra muchas enormes rocas en algún lugar, es normal de creer que un troll se ha muerto alli y se ha convertido en piedra.
Otra idea muy extendida en el folclore antiguo era que los trolls se convertía en piedra cuando salia el sol y los rayos que les golpeó. Se dijo también que quien toque un Troll, se convierta en piedra.


Noruega esta lleno de piedras y rocas en formas raras.
No hace falta mucho para que la imaginación nos hace pensar en
que son trolls convertido en piedra.
Las historias sobre los trolls son numerosos y antiguos. Ya en la Edda de alrededor de 1220, nos encontramos con los trolls monstruo gigante con varios cabezas.
Los trolls se describe a menudo como grande y fuerte, cruel y peligroso. Eran feos, con grandes narices y los ojos ", como platos de hojalata", y podría tener varias cabezas, o sólo un ojo. Vivían en enemistad con los dioses y los seres humanos, y reaccionaban cuando se sentían "el olor de la sangre cristiana".





La historia de los trolls.


Mucho antes del surgimiento de los reinos de los hombres, los trolls nórdicos habían construido un imperio enorme de trolls.
Después de siglos de guerra y odio, una alianza de elfos y los humanos, con la ayuda de Thor, el Dios del Trueno, finalmente asestó un duro golpe al imperio, cuando derrotó al ejército de troll al pie de las montañas escandinavas, cerca de lo que es ahora Lillehammer . El imperio no se recuperó de la derrota, y los trolls nunca se levantó como una sola nación de nuevo. Sin embargo, algunos trolls del bosque sobrevivio. Cada generación alimentando su odio hacia los elfos y a los hombres durante miles de años.

Los trolls no están aislados solamente en Noruega. Los trolls son indígenas de casi todos los climas y viven en todo el mundo. Ellos varían en tamaño de enanos a la apariencia de la gigantesca y vaga como el hombre, y son peludo con aparencias humanoide. (Bigfoot podría muy bien, en realidad sea un troll) Todos los Trolls comparten algunos rasgos comunes:
Los Trolls son grotescos y camina en posición vertical, encorvada y con un andar torpe.
También tienen una gran fuerza, incluso los más pequeños, y son sorprendentemente ágil para lo desmañado y torpe que parecen.
Ellos son como los carroñeros y casi siempre un hambre voraz.
Comportamiento de los Trolls se ha hecho más que la de las hienas y en los tiempos modernos están más preocupados por la auto-preservación y mantener un perfil bajo.
Los trolls regeneran (como lagartijas), pero a una velocidad asombrosa. Un método común de la procreación Troll es simplemente cortar un Troll en dos y cada mitad se "curan" en una copia de plena madurez del original.
Todos los trolls es alérgico a la luz del sol, en diferentes grados. Para algunos, es fatal. Leyenda nórdica dice que las rocas solitarias en los claros son los trolls que fueron capturados a la intemperie por la llegada del amanecer y convertido en piedra.

Hay muchas ideas equivocadas sobre los trolls, como la que viven bajo los puentes y comen las cabras o que son brutales y no inteligentes, como los ogros gigantes. Mientras que un troll puede refugiarse debajo de un puente para evitar exponerse al sol directo, que en lugar guaridas subterráneas en zonas aisladas, preferentemente densamente arbolada (excepto en el caso de los trolls del desierto) y al mismo tiempo una cabra asada sería una deliciosa comida. Los Trolls comen de todo (incluidos los niños, perros o pizza que esta en la basura)

Los trolls, no son brillantes, son extremadamente astuto y cruel. Una vez más, un troll puede ver un puente como un lugar propicio para una emboscada.
Los trolls se están adaptando bastante bien a los tiempos nuevos. Sobreviven hurgando en la basura y se aprovechan de lo que la gente tira.
Es mejor evitar los Trolls por completo, pero si uno se encuentra perdido en el bosque hay que tener cuidado con las trampas de los Trolls No creo que vale la pena de correr el riesgo de un enfrentamiento con un Troll.



    El dovregubben, un troll gigante que vivia en las montañas del Trollheimen.



domingo, 8 de abril de 2012

Merluza al estilo tradicional Noruego


Hola y bienvenido a tod@s gastronautas.

Hoy voy a hacer merluza al estilo tradicional Noruego. En Noruego se llama "sei". Según lo que he probado en España seria merluza pero no es exactamente eso. La merluza seria mas bien lo que llamamos aquí "hyse", pero se puede hacer perfectamente esta receta con la merluza.
Yo había pensado de darle un toque mas moderno con arroz frito pero mi madre me dijo que en el estilo tradicional y porque no. Cuando un guiso se ha comido en una manera durante siglos, sera porque se combinan muy bien los sabores y que le gusta a todo el mundo. Manos a la obra.




En Noruega el "sei" es el pescado mas barato, pero al mismo tiempo lleno de sabores, un poco mas que la merluza española. He comprado la versión mas barata que se vende. Son piezas de "sei" congelado en un bloque. Voy a cortarlo en varios trozos pero quiero freírlo sin que se abre en trozos mas pequeños. Así se queda mas jugoso.


Ingredientes
Merluza (unos 300 grs por persona)
Patatas
Cebolla
Harina
Sal y pimienta
Zanahorias
Vinagre
Azúcar




Como se hace.....
Empezamos con la merluza y la cortamos en trozos de unos 150 grs cada uno. Salpimientamos y lo dejamos reposar mientras preparamos resto de la receta.





Rallamos las zanahorias y preparemos el aliño al estilo tradicional Noruego. En Noruega se vende básicamente 2 diferentes tipos de vinagre. Uno como lo usamos en España y el otro es industrial y es bastante mas fuerte, así si uno lo compra aquí tienes que mirar la etiqueta para no equivocarte. He comprado uno de Heinz de manzana.
Mezclamos en una taza azúcar, agua caliente y vinagre. Podemos poner 2 cucharaditas de azúcar, 1/4 de vaso bajo de agua caliente (para que se mezcle mejor la azúcar) y un poco menos de vinagre. No queremos que sea muy fuerte. Es cuestión de probarlo y hacerlo a su gusto.




Cortamos la cebolla en juliana.

Pelamos las patatas y lo ponemos a cocer.









Primero freímos las cebollas hasta que empiezan a dorarse, reservamos las cebollas.













Pasamos los trozos de merluza por harina y los freímos en el mismo sarten que de las cebollas.
He frito las cebollas con mantequilla y lo mismo hago con la merluza. También se puede usar aceite.








Freímos la merluza por los 4 lados laterales hasta conseguir un color marrón claro.
Cuando damos la ultima vuelta añadimos las cebollas que tenemos reservado.

Preparamos para platear.
Añadimos el aliño a las zanahorias ralladas.
Se sirve con patatas y zanahorias. Un poco de eneldo sobre las patatas.


sábado, 7 de abril de 2012

Fotos invierno 2012 Trondheim

FOTOS DE NORUEGA
Hola a todos. Ayer me fue a dar un paseo. En Noruega siempre esta uno cerca de la naturaleza y no hay nada mas bonito de dar una vuelta y dejarte asombrar de la belleza que hay en el bosque. El bosque misterioso y embrujado. Uno puede casi sentir la presencia de los trolls y de la mitología nórdica. Vamos a dar un paseo a través de los fotos que hice ayer.



Claro en el bosque


jueves, 5 de abril de 2012

Pierna de cordero Lammelår


Hola a todos y perdón por tardar 3 meses en hacer un nuevo plato.
Es que ahora vivo en Trondheim. Me fue de Granada al final de enero y ahora estoy en Noruega.
Trabajo aquí de cocinero, como no, en una cantina en el hospital. Me gusta el horario, de las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde, fines de semana libre.
Bueno el plato de hoy es típico en Noruega en la semana santa. Pierna de cordero.
Lo he hecho en una manera básico, sencillo.




Ingredientes.
1 pierna de cordero
Ajos
Romero
Cebollas
Zanahorias
Manzanas
Coles de bruselas
Patatas
Sal y pimienta





Como se hace....
Empezamos con preparar las verduras para la
salsa.
Cortamos zanahorias, manzanas y cebollas en trozos grandes y lo dejamos en una bandeja para el horno un poco profundo.
Añadimos un par de vasos de agua.


Ahora toca a la pierna de cordero.
Cortamos unos ajos en trozos para luego introducir dentro de la carne.
Abrimos como un bolsillo con el cuchillo.




Y metemos el trozo de ajo dentro la pierna.
Repartimos el ajo por toda la pierna.










Ahora añadimos las especias, romero sal y pimienta. Y colocamos la pierna encima de las verduras.
Horneamos la pierna a 180º unos 90 a 120 minutos. Hasta que vemos que la carne empieza a soltar el hueso y un buen color dorado/tostado por fuera.
Comprobar que esta hecho metiendo un cuchillo en el centro de la pierna y ver el color del liquido que sale. Un poco de rosa esta bien. Jugoso.

Controlar que no falte agua en la bandeja de las verduras.






Mientras tenemos la pierna en el horno preparamos la guarnición y la salsa.
Patatas cocidas y coles de bruselas cocidas. Típico de aquí.
La salsa podemos hacer en el estilo tradicional con mezclar mantequilla y harina.
Tostando un poco la harina.
O solamente coger las verduras que están en la bandeja horneado y con el jugo de la pierna, pasarlo por la batidora y la salsa esta hecho.




Cortamos la carne de la pierna en lonchas.












He elegido hacerlo en la manera tradicional y saco el jugo de las verduras y el caldo que esta en la bandeja. Lo pongo en una cacerola a fuego medio. Añado la harina que he preparado para espesar poco a poco

Al final a platear.
También podemos añadir un poco de mermelada para dar un toque de bosque.
Aquí con un poco de vino de Rioja.




domingo, 1 de enero de 2012

ノルウェーのシェフ Sushi nórdico con salmón Noruego


Sushi y Noruega están unidos por el salmón Noruego.
Japón es el nuestro primer comprador del salmón Noruego.
Voy a hacer un poco de sushi Nórdico. ¿Que es eso?
Pues, combinando la técnica de sushi con salmón marinado o ahumado en vez de hacerlo en crudo. También se puedes utilizar arenques y caballas ahumadas en caliente.
Estamos haciendo fusión entre dos grandes gastronomías.
He querido hacer bastante fotos para que sea mas fácil para uno hacerlo por primera vez.
Manos a la obra.



Ingredientes.
Salmon Noruego
Aguacate
Langostinos crudos
Arroz grano corto
Vinagre de manzana
Azúcar
Sal
Hojas de algas Nori
Salsa de soja
Wasabi

Voy a dar las cantidades de los productos por partes según que vamos a cocinarlos.


Como se hace.
Empezamos con el arroz.
Usamos un arroz de grano corto.
300 grs de arroz
Tenemos que lavar el arroz para sacar el almidón que tiene.
Mínimo 4 o 5 veces, hasta que el agua sale clarar.













Cocemos el arroz con el doble de agua que arroz. Usamos una cacerola ancha para que podemos tener mas o menos 1 cm de arroz en el fondo de altura, así sale mejor.
Primero 3 minutos fuerte, remover y tapamos la cacerola.
Luego 12 minutos de cocción con fuego lento.










Mientras cocemos el arroz podemos preparar el vinagre.
90 grs de vinagre de manzana
30 grs de azucar
1 cucharadita de sal Aprox. 5 a 6 gramos.









Mezclamos todo en frió.
Dejamos que la vinagre absorbe el azúcar y la sal.










Ahora vamos a preparar los langostinos.
Quitamos la cabeza y el hilo del intestino.
Ponemos un palo o un palillo de diente dentro del langostino para que se quede recto cuando lo cocemos.
Cocemos los langostinos en abundantemente de agua aprox 1 minuto y luego lo enfriamos para
que no siguen cociéndose. Reservamos.





















Cuando esta la arroz terminado, destapamos la cacerola y ponemos el arroz en una bandeja.













Tenemos que airear el arroz y removerlo para que se enfrié y que se seque un poco.






Añadimos el vinagre aliñado poco a poco removiendo el arroz para que absorbe el liquido.










Preparamos la esterilla y las hojas de algas nori.
Podemos cortar unas tiras para utilizar luego para los niguiris.

Extendemos una fina capa de arroz por la hoja y dejamos el filo de arriba sin arroz para luego pegarlo cuando lo vamos a enrollar.









Cortamos unos tiras del salmón marinado y lo colocamos en el centro. Podemos poner un poco de salsa Wasabi.






Cortamos unas tiras de aguacate y lo colocamos al lado del salmón.






Mojamos el filo de arriba libre de arroz antes de que enrollamos la hoja de algas.














Cortamos el rollo por medio y luego en trozos para servir.
Recordar a mojar la hoja del cuchillo entre cada corte para que no se pegue el arroz.




Ahora empezamos con los niguiris.
Cortamos el salmón en lonchas y cogemos un puñado pequeño de arroz y lo moldeamos en los manos. Queremos hacer un bola de tamaño de un encendedor.
Podemos juntar un poco de wasabi por la parte de la loncha del salmón que se va a colocar por encima del arroz.










Colocamos la loncha por encima de la bola y
atamos con la tira de algas, dándole una vuelta
al niguiri.















Seguimos con los langostinos.
Quitamos el palo y los cortamos por el medio, pero sin cortarlos de todo.
Luego colocamos el langostino por encima de la bola de arroz.
Si uno quiere tambien puede darle un poco de wasabi en el interior del camaron.

Ya estamos listos para comer.
Mezclamos salsa de soja con un poco de wasabi en un cuenco para luego mojar un poco los sushis.