martes, 27 de diciembre de 2011

Albóndigas navideñas (Medisterkaker)


Navidad, navidad, dulce navidad.
Un navidad sin albóndigas navideñas "medisterkaker" no es navidad.
Es muy común este tipos de albóndigas para acompañar la comida. Es un accesorio perfecto de tener en casa por si vienen mas de la cuenta a comer. Añadimos unos medisterkaker y el problema esta resuelto. Tengo visita y voy hacer un poco por si caso vienen con mucha hambre.
Estos tipos de albóndigas normalmente van con mas grasa. La carne picada normal puede estar por 14% de grasa y esta carne picada debería estar por 25% de grasa. Para hacerlo correctamente deberíamos añadir un 10% de grasa cuando nos pican la carne.



Ingredientes
1 kilo de carne picada mitad cerdo/mitad ternera
1 huevo
3 cucharaditas de sal
3/4 cucharadita de pimienta negra molida
1/2 cucharadita de nuez moscada molida
1/4 cucharadita de clavo molido
5 dl de leche entera
10 a 12 cucharadas de puré de patata de bolsa




Como se hace....

Ponemos la carne picada en un bol y añadimos 1 huevo, las especias y la leche. Mezclamos todo bien antes de seguir.





Añadimos los 10 a 12 cucharadas de puré de patatas de bolsa poco a poco mezclando entre media.
Mi calcula es de unos 10 a 12 cucharadas para hacer que la carne picada se convierte en una masa bastante seca para hacer las albóndigas. Si ve que necesitamos mas consistencia puedes añadir mas.



Ya estamos listo para empezar a freír
las albóndigas.
Tengo un truco para hacer las albóndigas mas rápidas y es
utilizar la cuchara para servir bolas de helado. Es perfecto para hacer albóndigas también.

















Cuando ponemos las albóndigas en el sarten, lo aplastamos un poco para conseguir la forma correcta.
Lo freímos por los 2 lados.

















Cuando terminamos de freír, ponemos las albóndigas en una olla, las cubrimos de agua y dejamos las albóndigas cocer unos 10 - 15 minutos antes de servir. Es para que se mezclen los sabores y que se haga bien por dentro.



                                                              

lunes, 26 de diciembre de 2011

Col lombarda estilo Noruego


Ya que estamos en navidad y el color rojo se lleva muchissimo voy a hacer un poco de col lombarda como lo hacemos en mi casa.
Este tipo de col esta muy bien para acompañar todos los platos de carne.







Ingredientes
1 col pequeña de lombarda
2 manzanas
1 cebolla roja grande
1 cucharada de azúcar moreno
vinagre
sal
pimienta
clavo
pasas

















Como se hace....
Empezamos con cortar la col en juliana.
Lo mismo hacemos con la cebolla roja.






















Pochamos la cebolla y luego añadimos el col.
Cocemos a fuego lento y removemos en vez en cuando.




















Pelamos las manzanas y luego los rallamos.




















Añadimos las manzanas ralladas a la cacerola junto con 1 cucharada de azúcar moreno, 1/2 cucharadita de clavo molido, 2 cucharaditas de sal y un poco de pimienta negra.
Dejamos todo a fuego lento para que se mezcle los sabores. AL final añadimos un poco de vinagre y comprobamos como esta de sal.
















La col lombarda tiene un toque de navidad con el clavo y esta muy vistoso en cualquier plato de carne. A mi me encanta con el ribbe y las albóndigas estilo medister.





viernes, 23 de diciembre de 2011

Como hacer salmón Noruego ahumado en frió


Que tarde mas bueno para estar afuera ahumando.
Después de los años que llevo aquí viviendo, todavía me sorprendo que uno puede estar en la terraza en manga corta en diciembre. El sol calentando y una buena temperatura.
Estamos a 23 de diciembre y tengo que terminar mi salmón ahumado en frió porque mañana tenemos la cena de navidad en familia y no puede faltar mi salmón.
Esta año salmón ahumado en frió casero.




Como se hace........
Este manera de hacer salmón ahumado en frío es un invento mío. Como he explicado en mi articulo sobre ahumados, tenemos 2 diferentes maneras de ahumar, en caliente y en frió. El ahumador que vendo es de ahumado en caliente y para hacer un ahumado en frío necesitamos hacerlo en una manera diferente.
Primero lo que hago es un salmón marinado pero no pongo eneldo. (VER MI RECETA)
Después de hacer el salmón marinado lo congelo para luego dar le el toque de humo cuando lo voy a comer. Y ese día ya ha llegado.




Descongelamos el salmón lentamente y preparamos el ahumador para hacer el ahumado.
Añadimos como 1 cucharadita de serrín en el fondo de la caja.
Encendemos los 2 quemadores de alcohol y ponemos el ahumador encima de los quemadores.







Para proteger el serrín uso un poco de papel de aluminio en vez de la bandeja de antigoteo. Así es mas fácil de limpiar luego.
Luego colocamos la rejilla.
















Ponemos el salmón marinado dentro del ahumador. No añadimos nada de sal o de azúcar.

















Tapamos el ahumador cuando empieza a salir el humo y dejamos 3 minutos con el fuego.
Luego apagamos el fuego pero dejamos el salmón dentro de la caja otro 7 minutos para que se vaya cogiendo el aroma del humo.













Luego destapamos la caja y tenemos nuestro salmón ahumado en frío.















AL final lo he envasado al vació y ya lo tengo mi salmón ahumado preparado para mañana.




miércoles, 21 de diciembre de 2011

¿Que comía los vikingos?

Los Vikingos descendiente de los pueblos germánicos se estableció en la península escandinava unos 2000 años a.C. El nombre viking viene de vik = bahia y inn = dentro. La población de escandinavia de Noruega, Dinamarca y Suecia aterrorizaron Europa entre el siglo V al siglo XI hasta que se fueron convertido al cristianismo. Eran aventureros marineros y terroríficos guerreros. Según la mitología nórdica era la mejor manera de morir en combate. Eso era un billete seguro al cielo (Valhall) donde podrían seguir combatiendo. Los vikingos tuvieron gran influencia en la historia de Europa. Gobernaron durante muchos años las islas Británicas, contribuyeron a la formación de Rusia, tenia un feudo en la región francesa de Normandia. También llegaron a España y hasta el final del mediterráneo. A pesar del imagen que daban por Europa de guerreros, eran muy hogareños y la casa era el centro de la vida vikinga, donde encontraban calor, alimento y refugio.

En el hogar raramente se apagaba el fuego. Su alimentación se basaba en la carne de vaca, cerdo, caballo, ovejas, cabras y aves de corral. El pescado era la parte mas importante de su dieta que completaban con la caza y las aves silvestres. También cultivaban verduras como colinabo, guisantes, habas, cebollas y puerros. Las bayas y otras frutas se recogían en los bosques. Tenemos las bayas como frambuesas, fresas, arándanos y moras. Las frutas mas normales eran manzanas, endrinas, ciruelas y las cerezas. El pan lo hacian con cebada, centeno, legumbres y mas raramente de trigo.
Tanto la carne como el pescado se ahumaba, secaba o salaba en el verano y en el otoño para asegurar suficientes provisiones para los largos meses de invierno.
El queso y la mantequilla los hacían con leche de vaca, cabra y oveja, pero ademas sabían hacer una leche espesa llamada "skyr" que parece mas a un queso fresco muy blando y la leche agria "römme", que aun hoy en día es ingrediente básico de la cocina nórdica.


La miel ha sido el único edulcorante y se utilizaba en la comida y también para hacer cerveza. La sal era importada de los países bálticos o se producía por evaporación de agua marina.
Los descubrimientos de utensilios de cocina nos muestra que en la casa había bandejas para asar, utensilios para hervir de madera y cuero. Tenían ollas de barro, placas de hierro, mezcladores, tamices, molinos de granos, mantequera, cucharones, platos, hachas y cuchillos. La comida se hizo asado o cocido sobre fuego o en un horno. También calentaban piedras para luego sumergirlos en agua y sopas. De este modo se podía utilizar ollas de madera y de cuero que no podía estar en contacto directamente con el fuego.

En cuanto a las bebidas, preparaban una cerveza hecha con cebada y aguamiel (miel fermentada y agua) y el "bjorr", posiblemente un licor fuerte hecha con zumo de fruta fermentada. En lineas generales podemos decir que según investigaciones la alimentación de los vikingos consistía en lo siguiente: la primera comida del día, llamada dagveror, se basaba en una mezcla de cereales, cebada y centeno; la segunda comida, denominada nattveror, se tomaba al final del día y por regla general incluía pescado seco o fresco, acompañado de algas y de verduras, como los guisantes y el colinabo.
Debido a su origen germano, los vikingos tenían unos fuertes raíces de la cocina y gastronomía Alemana, y así podemos apreciarlo en múltiples recetas de comida.

Caviar Noruego ahumado



Hola a todos los amantes del buen caviar.
Siempre me pasa lo mismo. No encuentro mi caviar favorito aquí, así que lo hago yo mismo. Pero sin conservantes ni colorantes, un producto 100% natural. En otras palabras, mejor que el original.
Manos a la obra porque vamos a tardar 3 días.






Ingredientes para 1/2 kilo de caviar
650 grs de huevas de bacalao
Una y media cucharada de sal
Una y media cucharada de azúcar
50 ml de aceite virgen suave
Una cucharadita de serrín para ahumar





Como se hace......
Las huevas de bacalao lo he comprado en una tienda de congelados que se llama Congelados el Veleta y esta situado en la calle Martinez Campos en Granada.
Primer paso es limpiar las huevas y después secar los bien.



DÍA 1
Cortamos el saco que protege las huevas y sacamos las huevas usando el cuchillo. Guardamos las huevas en un bol.








Añadimos 1 cucharada de sal con las huevas y mezclamos bien.








Cubrimos las huevas con un plástico film pegada a las huevas para que no entre aire.
Guardamos el bol en el frigorífico hasta el día siguiente.


DÍA 2
Sacamos las huevas del frigorífico y mezclamos 50 ml de aceite virgen suave, una cucharada de sal y una y media cucharada de azúcar.
Otra vez introducimos las huevas en el frigorífico. Necesita descansar por lo menos 6 horas antes de ahumarlas.




AL final nos toca de dar un toque de sabor de ahumado.
Añadimos una cucharadita de serrín en el fondo del ahumador. Dejamos las huevas en una fuente para que tenga mas superficie y lo colocamos dentro del ahumador. Encendemos el fuego y no tapamos el ahumador hasta que vemos que empieza salir humo. Ahumamos 2 minutos con el fuego encendido, luego lo apagamos y dejamos las huevas otro 2 minutos dentro del ahumador antes de abrir la tapa.

Ya están listas para consumir.







En Noruega usamos mucho el caviar para acompañar el huevo duro y también con el queso blanco.



viernes, 16 de diciembre de 2011

Panceta crujiente con salsa de ron


Hola a todos seguidores de mi blog.
Ayer vi un trozo de panceta en la carnicería y ya que estamos casi en navidad tenia que hacer una panceta con la piel crujiente, típico de mi país y especialmente por navidad.
Si hay una cosa que he aprendido es que lo mas barato puede ser mucho mejor que un producto caro y eso lo que voy a hacer con la panceta, un plato de primera.
Como salsa he elegido una salsa mas bien de origen centro Americano, salsa de ron.
Con la gastronomía podemos viajar a todas las partes sin costes extras y perdida de maletas, así que hoy vamos a pasar por Noruega y el centro América.
Bienvenido.





Ingredientes para 4 a 5 personas
1,2 a 1,5 kg de panceta
3 - 4 dientes de ajo
3 cucharaditas de sal
1 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de pimienta negra






Como se hace.......
La parte mas importante es la piel que tiene la carne. Al final vamos a gratinar la carne para hacer la piel crujiente.
Empezamos a preparar la panceta para el horno.
Mezclamos los ajos machados con la sal, el jengibre y la pimienta negra molida.
Juntamos toda la carne con la mezcla y si podemos lo dejamos la carne hasta el día siguiente para que absorbe toda el sabor de las especias.
Ahora toca a cortar la piel para que se pueda comer con facilidad después.
Hay varios maneras de cortarlo y este es uno. Cortamos a 45º cruzados como se ve en la foto.

Cortamos en rombos toda la piel.


Cuando vamos a introducir la carne en el horno, tenemos que subir la carne un poco del fondo y añadir un poco de agua.
Yo utilizo unos palos de madera que tengo de Noruega.
La primera parte del horneado hacemos con la piel para abajo.
Introducimos el trozo de carne en el horno y horneamos 1 hora a 170º.









Salsa de ron

Ingredientes para las salsa
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharada de azúcar moreno
1/2 vaso de ron oscuro
3/4 vaso de agua
1 pastilla de caldo de verduras
2 cucharaditas de miel de la caña



Como se hace.....
Picamos la cebolla y la ponemos a freír con un poco de aceite a fuego lento mientras picamos los 2 dientes de ajo.
Juntamos el ajo picado con la cebolla y dejamos todo a pochar.
Cuando la cebolla y el ajo esta pochado añadimos 1/2 vaso de ron oscuro y 1 cucharada de azucar moreno.
Luego aprendemos fuego al ron y lo dejamos arder hasta que termine.
Ahora vertimos 3/4 de vaso de agua al sarten, 1 pastilla de caldo y 2 cucharaditas de miel de la caña. Dejamos todo hervir a fuego lento 10 -15 minutos.
Al final trituramos las salsa y comprobamos como esta de sal.
Mantener caliente mientras terminas el asado del carne.
Si esta demasiado espesa podemos añadir 2 cucharadas de ron.




Seguimos.

Después de una hora en el horno tenemos que dar la vuelta a la carne.
Tenemos que tapar la parte superior con papel de aluminio para que no se haga antes del tiempo.

Ahora vamos a asar la carne 30 minutos mas al 170º.











Después de 30 minutos quitamos el papel de aluminio y ponemos el horno a gratinar 10 - 15 minutos (según horno) para que la piel se pone crujiente.



Ya tenemos todo preparado para platear.




Cortamos la carne un poco mas ancho que normal para no romper la corteza crujiente.
Podemos servir con patatas cocidas, col rojo y puré de manzanas.









domingo, 4 de diciembre de 2011

Navidad en Noruega


NAVIDAD en Noruega.
Cuando se acerca la navidad, todo es fiesta. Venga a conocer las tradiciones festivas y gastronómicas tan vivaces como mágicas. Así que bienvenido al país de los trolls y los pescados ahumados.

Se celebraba la navidad mucho antes que el nacimiento de Cristo. Antiguamente lo que se celebraba era el momento que el sol invierte su curso, cuando por fin los días comienzan a alargarse. Los Noruegos fieles a sus antepasados los vikingos, sabían convertir la comida en el eje central de la celebración y de allí tenemos los julebord (mesa de navidad) y celebraciones en casa de unos y otros. La fiesta se desarrolla entre olores de comida, especies, pasteles y galletas. Las velas que con su llamas danzantes dando calor y un toque mágico a la navidad.

La celebración de la navidad empieza 4 domingos antes del 24 de diciembre con encender una de las cuatro velas de la corona del adviento. Normalmente se enciende las luces de las calles el dia 1 de diciembre y en mi cuidad se enciende los luces de un pino de navidad gigante en la plaza principal.
El dia 13 de diciembre ce celebra Santa Lucia, cuyo nombre significa "luz". Todas las jóvenes vestidas con una túnica blanca llevando una corona de velas en la cabeza. A los mas pequeños velas de batería, por si caso.

En todo el mes de diciembre están los preparativos para la gran fiesta con sus pequeñas fiestas entremedias.
Tenemos los julebord, reuniones entre trabajadores de una empresa, asociaciones o simplemente entre vecinos, que se juntan para celebrar en los restaurantes y en casas particulares.
Todo se llama ahora jul (navidad), tenemos juleöl (cerveza de navidad), julebord, jule cortinas, jule calendario, todo se ha cambiado a jule y por supuesto esta el julenisse (Santa Claus).

El juleöl es una cerveza especial que se fabrica solamente para la navidad, Cualquier fabrica de cerveza con respecto a si mismo tiene que tener una o varias tipos de este brebaje. Normalmente este tipo de cerveza tiene mas grados de alcohol y lleva mas tiempo de maduración. Hay cata de las diferentes marcas de cerveza en todas las revistas y periódicos con puntuaciones y clasificaciones.
En todos las celebraciones tenemos que tener juleöl, si no, no hay navidad.



Otro cosa que hacemos es uno bebida que se llama glögg (vino caliente con especias). Hecho a partir de vino tinto y espaciado con canela, cardemomo, jengibre y clavo. También puede llevar un poco de vodka para subirlo un poco de grados. Se sirve con almendras peladas y pasas. La tradición es tomarlo durante el adviento y especialmente en la fiesta de santa Lucia.





Otro de las bebidas que tiene que estar en la celebración navideño es el akevitt. Conocido por sus virtudes digestivas. Se bebe helado o templado en vasos pequeños para aspirar mejor los aromas. El akevitt es un tipo de licor o scnaps que esta hecho de base de patata y contiene alrededor de 40º. Tiene una mezcla de hierbas y los mas cotizados están curado en barricas en bodegas de barcos que tiene que cruzar el ecuador ida y vuelta para conseguir el perfecto maduración del akevitt. Con las comidas navideñas estamos saludando con el vaso grande, que es la cerveza de navidad y con el vaso pequeño, que es el akevitt. No hace falta muchas brindis para que uno esta en un excelente humor.









Como me acuerdo de las navidades. Una cosa que había que tener era el calendario navideño. (Julekalender) Es un calendario que va de 1 a 24. Tienen casillas que se abre, uno cada día, y dentro de cada casilla hay un regalito o un dulce. Era algo especial que te ayudaba a sobrevivir la larga espera hasta que llegaba el gran día de los regalos.   




A mi nunca me han gustado las gachas, ni de bebe. Pero tenemos una cacha navideño que si tengo bastante cariño, el risengrynsgröt. Un tipo de gacha de base de arroz espolvoreado con abundante azúcar y canela. En el medio una pequeña nuez de mantequilla. Un plato familiar en el que la cocinera había escondido una almendra de la suerte. (Como la haba del roscon) A quien encuentre la almendra oculta en su plato se regalan un cerdo de mazapán que se puede repartir un poco con los de mas comensales. Al final, los niños sirven una parte de estas vigorizantes gachas en un plato que se depositaran en el establo o en el jardín para dárselo a julenissen (Santa Claus) para que se puede recuperar de su gran viaje, repartiendo regalos.



En el mes de diciembre empiezan a preparar todo tipos de galletas y dulces navideñas. Hacemos los famosos pepperkaker, (galletas de jengibre) que uno puede encontrar varios tipos de formas y también como casas. Se hace un sin fin de variedades de dulce. Buñuelos, coronas, piedras de chocolate, polvorones y tartaletas. Es también el momento de los krumkake, una teja en forma de cucurucho, de los goro, riquísimas barquillos decorados. No faltan recetas y cada casa tiene sus secretos que se transmiten de generación a generación.  







Estamos cercando nos cada vez a la gran celebración de la navidad. El día antes de navidad es cuando tenemos que decorar el árbol pero antes hay que ir al bosque a elegir el árbol correcto y luego cortarlo, para al final traerlo a casa. Toda la familia preparan los decoraciones, los mas jóvenes tejen cestillos de papel trenzado y los padres visten la casa de ramas de plantas perennes, de acebo, de muérdago o de abeto. Por la tarde el día 23 de diciembre se enciende el árbol de navidad y se siente como los nervios corren por el cuerpo, solo falta 1 día. Los niños ya tienen problemas con consolidar el sueño pero al final se quedan dormido y todo esta preparado para el gran día.








Para el día de navidad tenemos algunas obligaciones que tenemos que hacer antes que empezamos a celebrar. Uno de ellos es ir al cementerio y visitar nuestros familiares muertos. Limpiamos las tumbas de la nieve y ponemos coronas decoradas y velas. Es un espectáculo de ver el cementerio lleno de velas en la temprana noche que tenemos en el invierno.




A las 5 en punto empiezan a sonar todas la campanas de las iglesias. Es la señal que empieza la Noche buena y a ese hora es cuando cenamos en Noruega. La noche oscura afuera y las casas decoradas con la chimenea encendida con sus llamas bailando. Todos sentados a la mesa,expectante por la comida y como no por los regalos. Tenemos una variedad enorme de entradas entre embutidos, jamones y pescados, preparado en diferentes maneras. Ahora salen a la mesa el Juleöl, el akevitt y todos tipos de vinos. Los mas populares y tradicionales como plato principal tenemos el pavo con diferentes tipos de relleno, 
el lutefisk con infinidad de guarnición, el ribbe con su col ácida o el pinnekjött con puré de colinabo. El secreto del pavo es el relleno que uno prepara y por supuesto la salsa. Un plato con largas tradiciones es el lutefisk que es un bacalao que esta desalada con acido y se queda como algo gelatinoso. Con este plato necesitamos a combinar con una variedad de acompañantes para que uno puede elegir libremente. Como plato estrella en la mesa tenemos el ribbe que es la parte del chuletero del cerdo con su piel asado y finalmente gratinado para conseguir la corteza crujiente. Podemos combinar este plato con salchichas y por supuesto el col ácida. Un plato muy querido es el pinnekjött. Costillas de cordero que primero esta salado y luego secado. Parecido como lo hacemos con los jamones. Luego ponemos en una cacerola unos palos de madera cruzado y luego la carne por encima y hacemos el pinnekjött al vapor. Normalmente acompañado con puré de colinabo y patatas. También se puede combinar la comida navideña con diferentes tipos de salchichas y un tipo de albóndigas que se llama medisterkaker. Como guarnición tenemos col ácida, col roja, patatas, bacon, puré de guisantes y el colinabo. Al final tenemos postres como risengrynsgröt, crema de arroz, krumkake o  algun tipo de tarta. Las bayas también pueden estar entre los postres en una forma u otra.


Despues de la comida llega el momento de un poco de descanso antes de empezar con el café, servido con una varidad de galletas y dulces navideños. Los niños impaciente esperando que llegue el momento de abrir los regalos. El tiempo no pasa y todo va muy lento. En mi familia este era el momento que se juntaba toda la familia de la parte de mi padre. Me recuerdo que una de mis tías siempre llegaba tarde y tuvimos que esperar mas tiempo que normal para abrir los regalos. Antes de abrir los regalos tenemos que cantar canciones típicos navideños y dar vueltas al arbol dando las manos a quien estaba a tu lado. Al final uno de los mayores se disfrazaba de Julenisse y repartía los regalos.

Luego había que ir a la casa de mi abuelo materno para repetir la misma operación allí. Cantar las villancicos dando vueltas al árbol y luego repartir los regalos. Y así terminó un día muy largo lleno de alegrías y de buena comida.

El elfo granero (fjösnissen) es una criatura de la folclore escandinavo. Fue descrito como un hombre de baja estatura, no mas grande que una cabeza de caballo, vestidos de gris, pantalones bombachos y un gorro rojo similar que usaban los agricultores noruegos. Vivia en el granero y era tan timido que casi nunca se lo han visto. Era un buen ayudante en la finca, siempre cuando los campesinos lo trataron bien. Especialmente en navidad habia que recordar a premiar con un gran cuenco de gachas y cerveza casera. Tambien se dejaban las sobras de la comida navideña en la mesa para que el nisse pudiera disfrutar. El fjösnisse tenia poderes sobrenaturales y podría convertirse en invisible. Cuando algo extraño o inexplicable sucedio en la finca era el responsable el fjösnisse.


GOD JUL